¿Qué beneficios tiene el PPA?

Instalación sin inversión inicial, con mantenimiento y seguro incluidos, precio fijo garantizado, beneficios fiscales y compatible con las subvenciones NextGen.

El principal beneficio de la financiación en formato PPA para el cliente es acceder a una instalación sin inversión inicial, lo que le permitirá empezar a ahorrar en sus costos energéticos desde el primer día. Además, con las ventajas del PPA que ofrece Pontio, el cliente podrá disfrutar de:

 

1. Instalación con inversión cero 

Para instalaciones industriales superiores a 100 kWp, donde la inversión es significativa, la toma de decisiones puede ser más compleja. Disfrutar de las ventajas del autoconsumo solar sin enfrentarse a los problemas asociados con la inversión inicial facilita una decisión más ágil y acertada para el cliente.

 

2. Precio fijo a largo plazo

 Establecer un precio fijo para los costes energéticos a largo plazo permite a las industrias controlar mejor sus gastos y elaborar presupuestos más precisos. Además, al pagar solo por la energía consumida, el coste se ajusta de manera variable, siendo generalmente menor durante los meses con menor radiación solar, a pesar de tener un precio fijo.

 

3. Mantenimiento y Seguro incluido

Como la instalación es propiedad de Pontio, el cliente no necesita preocuparse por nada. Nosotros nos encargamos del mantenimiento y del seguro de la planta durante todo el contrato, garantizando que siempre esté en óptimas condiciones.

Pero, ¿Qué ocurre si la planta deja de funcionar o produce menos de lo esperado?. 

En ese caso, el cliente paga menos, ya que en un PPA, se factura mensualmente solo por la energía realmente producida y consumida. De esta forma, el cliente está protegido contra cualquier anomalía en el funcionamiento de la planta.

Además, si como empresa instaladora te encargas del mantenimiento, podrás garantizar al cliente un servicio de alta calidad y asegurar el correcto funcionamiento de la instalación, brindándole aún más tranquilidad durante toda la vigencia del contrato.

 

4. Ventajas fiscales

Al ser una financiación en formato PPA y la planta propiedad de Pontio, el consumidor paga mensualmente un coste por la energía consumida, considerándose un servicio.

Este coste, que incluye IVA, puede deducirse en las liquidaciones de IVA y desgravarse en el impuesto de sociedades. Esto permite a las empresas reducir su carga fiscal, generando ahorros adicionales.

 
 

5. No aumenta el endeudamiento

Las financiaciones de Pontio no computan en CIRBE (Central de Riesgos del Banco de España) ya que no somos una entidad financiera. CIRBE es el archivo común donde los bancos registran las deudas de sus clientes, como créditos, leasing, hipotecas, etc.

Al no ser Pontio una entidad financiera o bancaria, nuestra solución de PPA no se registra como deuda para la empresa. Esto significa que no limitamos la capacidad futura de financiación del cliente y la deuda no aparece en su expediente financiero. Así, los clientes pueden mantener su liquidez y tener disponibles otras líneas de financiación con sus bancos para sus actividades habituales.

 

6. Es compatible con las subvenciones (NextGen)

El PPA de Pontio es compatible con las subvenciones. Actuamos como una Empresa de Servicios Energéticos, lo que nos permite solicitar la subvención a nuestro nombre. Una vez concedida y pagada, descontamos el importe de la subvención del coste total de la instalación para el cliente.

Para el PPA, la subvención se solicita como para una mediana empresa, lo que representa un 25% de subvención.

Si la subvención se concede y paga, el cliente no podrá amortizar anticipadamente antes de los siguientes 5 años, ya que la ley establece que la instalación debe estar a nombre de la empresa que recibe la subvención durante un mínimo de 5 años (en este caso, Pontio).

La ventaja de optar por Pontio es que es posible acceder a subvenciones, algo que no sería viable con un banco.